Recuperar GRUB

|


Bueno en esta ocación les presento un pequeño manual para resolver este problema que a muchos nos podria afectar en algun momento.

Este problema es uno de los más comunes de los usuarios de GNU/Linux que aun dependen de Windows (principalmente) por una u otra razón y tienen la necesidad de instalar o reinstalar ese sistema operativo distinto, el MBR (Master Boot Record) es reescrito por el del último sistema instalado, dando como resultado el que se borre el GRUB.

Hay dos maneras de recuperar el GRUB:

1) Utilizar Super Grub Disk

2) Utilizar una distribución en Live-CD que contenga al GRUB.





Primer forma

Usando Super Grub Disk

Super Grub Disk es un restaurador del GRUB que se puede instalar en un dispositivo de almacenamiento portátil o externo (disquete, CD, DVD, USB, etc.). Incluye un manual integrado y es muy fácil de usar.

Puedes descargarlo desde el siguiente enlace:

(http://forjamari.linex.org/frs/download.php/605/sgd_0.9598.iso.bz2) Super Grub Disk 0.9598 (394 kB)

Es una imagen de disco ISO comprimida bajo GZip, necesitarás descomprimirla y luego copiar el contenido de la imagen a un disco externo, se recomienda un disquete de 3 1/2″ por su reducido tamaño (para hacerlo en un CD o DVD, puedes usar un quemador de discos como K3b o GnomeBaker).

Al arrancarlo, las opciones que debemos seguir son las siguientes:

A) Idioma: español

B) Sistema operativo: Linux

C) Tarea: Arreglar arranque de Linux (GRUB)

Segunda forma

Usando una distribución Live -CD

Consiste en usar una distribución Live-CD de GNU/Linux para instalar nuevamente el GRUB. Usaremos el Live-CD de Ubuntu (debe ser la versión Live-CD o Desktop), aunque puede ser cualquier otra distribución que use GRUB como gestor de arranque y no LILO.

En forma resumida, los pasos a seguir serán los siguientes:

1. Arrancar una distribución Live-CD

2. Buscar la partición en donde esta instalado el GRUB

3. Montar la partición donde se encuentra instalado Ubuntu

4. Instalar el GRUB en esa partición

Mediante el intérprete de comandos GRUB

1. Ejecutamos los siguientes comandos:

$ sudo grub –> ejecutamos el intérprete de comandos del GRUB

> find /boot/grub/stage1 –> automáticamente nos dice en que partición está el GRUB (de existir alguna)

> root (hdX,Y) –> indicamos dónde está ubicada la partición de Ubuntu (donde el hdX,Y sería el resultado del comando anterior)

> setup (hdX) –> instalamos el GRUB en esa partición

> quit –> salimos del intérprete de comandos del GRUB

$ reboot –> reiniciamos y vemos que tal salió (deberá iniciar sin el Live-CD, y se vera el GRUB como antes)

NOTAS:

Donde X es el número de disco rígido, y Y es el número de partición. Este sistema difiere un poco del usado para montar las particiones en GNU/Linux; ambos son un único número decimal y comienzan en 0; por ejemplo:

* hd0: es el primero disco duro completo, al igual que hda o sda

* hd0,0: es la primera partición del primer disco duro, al igual que hda1 o sda1

* hd0,1: es la segunda partición del primer disco duro, al igual que hda2 o sda2

* hd1,2: es la tercera partición del segundo disco duro, al igual que hdb3 o sdb3

El primer disco duro del GRUB es el primer disco duro maestro, el segundo es el primer disco duro esclavo, el tercero es el segundo disco duro maestro, y así sucesivamente.

Bueno espero que esto les sirva tanto como a mi.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

©2009 CHMRED | Template Blue by TNB